645165687 carmen@seacoach.es
Prepárate para encontrar empleo en 2017

Prepárate para encontrar empleo en 2017

Revoluciona el mercado y convierte tus propósitos en metas alcanzables. Si estás buscando empleo en este artículo te doy algunas ideas para que tu candidatura triunfe en cualquier proceso de selección:

1. Renueva tu look. Asegúrate que transmites la imagen que deseas. Cuidar el formato en tu cv es casi tan importante como el contenido. Utiliza plantillas de diseño o mejor aún, consulta a un experto.

2. Incorpora tu perfil digital en tu currículum. Trabaja en tu imagen digital y posiciona tu perfil en la red. Utiliza las redes como herramienta de búsqueda de empleo. Aprende las técnicas del social media marketing. Y haz de tu candidatura la mejor campaña de marketing online.

3. Deja los malos hábitos. Ten cuidado con las faltas de ortografía y los correos del tipo killer69@gmail.com o chicarevelde@gmail.com . Son más comunes de lo que piensas. Por ello, te animo a crear una cuenta con tu nombre o marca personal y revisar cada cv que envíes.

4. Ponte a dieta. Menos es más. La clave está en llegar al seleccionador y conseguir una entrevista. Con una hoja para tu cv es más que suficiente. No lo cuentes todo, sólo seduce.

5. Apúntate al gimnasio. Realiza ese curso que sabes que puede marcar la diferencia. Es fundamental que tu cv esté en forma y transmitir una imagen de apertura y desarrollo en tu sector.

Da un giro a tu perfil como profesional y brilla como candidato. Trabaja 8 horas diarias en tu meta. Es la forma de asegurar buenos resultados.

“La mayor virtud de un marinero es una saludable incertidumbre.” Joseph Conrad.

Sesión de fotos con Mr&Mrs Focus para Grazia

Sesión de fotos con Mr&Mrs Focus para Grazia

La imagen hoy tiene un poder increíble ya que es fácilmente viralizable y podemos llegar a más personas. Siempre recomiendo dejarse asesorar por un experto ya que tu imagen puede generar un interés máximo o todo lo contrario.

Para realizar una buena sesión de fotos es importante pensar en primer lugar la idea que queremos transmitir.

A continuación te dejo algunos consejos que creo que pueden ser de utilidad:

1. Piensa que una imagen puede mostrar todo lo que tú quieras, por ello, analiza el contexto para que esté acorde a tu personal branding. En esta ocasión elegimos el puerto ya que en mi caso es un factor diferencial.

2. Cuida tu imagen a través de la ropa. Nadie mejor que tú sabe cuál es dress code de tu sector profesional. Elige tu ropa en función de tu contexto y personalidad.

3. Relaja tu expresión. Lo mejor es tratar de sentirse cómodo. La risa te ayudará a conseguirlo. Cuida los detalles como el pelo y el maquillaje. Apuesta por ser tú mismo.

4. La importancia de la iluminación. En este caso aprovechamos la luz del día para sacar el máximo partido a la foto. Así que si tienes ocasión prueba con espacios abiertos.

5. Por último, ¡Disfruta! Divertirse en una sesión es fundamental.

Este es el resultado de la sesión de fotos que la agencia Mr&Mrs Focus me hicieron para la revista Grazia. Desde aquí, quería agradecer a Luciano y su equipo el gran trato que me proporcionaron y lo cómoda que estuve en todo momento.

¿Buscas empleo? Cuida tu imagen

¿Buscas empleo? Cuida tu imagen

Si estás buscando empleo párate y piensa ¿cuál es la imagen que transmites?

Una de las primeras cosas en que se fija un seleccionador es en la imagen. Por ello, es fundamental que inviertas tiempo en proyectar la mejor imagen posible.

A continuación te doy te algunos consejos que te ayudarán a mejorar tu imagen:

– Revisa la foto de tu cv. Muéstrate natural, relajado y sonriente. Además es importante que elijas una ropa adecuada para tu sector profesional. Cuida los detalles como el fondo y la iluminación.

– Elige bien la foto de tu perfil en Linkedin y portales de empleo como Infojobs. No te imaginas la cantidad de fotos curiosas que me encuentro en la red. Por ejemplo, fotos en la que aparece el candidato de fiesta, mal recortadas e incluso con gafas de sol y sombrero. ¡No! Ni estás en la gala de los Oscar ni vas de incognito

– Haz una búsqueda en Google por imagen. Por si no lo sabías yo te lo cuento. Lo primero que hace un seleccionador es buscar tu nombre en Google. ¿Aún no te has buscado? Te animo a hacerlo a ver qué contexto te encuentras y cómo puedes mejorarlo.

– Trabaja tu imagen en Twitter. Y no sólo me refiero a la foto de tu perfil y diseño. Twitter es un microblogging y por lo tanto un chivato de tu imagen en la red. Lo que publicas es una muestra de quién eres. Por lo tanto cuida cada una de tus publicaciones.

– ¿Tienes Facebook? Mi recomendación es que si utilizas esta red para estar en contacto con tus amigos tengas tu perfil oculto. Por suerte Facebook ya está trabajando para hacerle la competencia a Linkedin y pronto podremos disfrutar de Facebook At Work.

Por último, piensa en qué quieres transmitir y trabaja para conseguirlo. Una imagen tiene el poder de transmitir todo lo que tú quieras. Analiza tu actitud, tu postura corporal, el entorno y sobre todo déjate asesorar por un experto.

Cómo posicionarte en el mercado laboral con un blog en @barcelonactiva #BcnTreball

Cómo posicionarte en el mercado laboral con un blog en @barcelonactiva #BcnTreball

Si estás buscando empleo y quieres marcar la diferencia con respecto a tu competencia una de las mejores formas de destacar es la creación de un blog.

En Barcelona Activa hablamos sobre cómo posicionarte en el mercado laboral con un blog. A continuación, te explico algunos de los aspectos más importantes:

– Tener un blog ¿sí o no? Eso depende de donde se encuentre tu público objetivo. Si está en la red sí. La mejor forma de llegar a tu público en mediante un blog donde puedas generar tu propio contenido.

– Qué ventajas reales nos aporta. La principal ventaja es que es el mejor escaparate al público que puede tener el candidato. A través de un blog se puede ver cuál es la marca personal del candidato y se pueden evaluar competencias tales como la comunicación, la autonomía, el trabajo en equipo y sobre todo la especialidad y/o la pasión de la persona.

– Dónde crearlo. Si no tienes experiencia te recomendaría comenzar por Blogger pero una vez domines esta herramienta da el salto a WordPress. Te encantará y proyectarás la mejor imagen posible sin necesidad de comprender el leguaje HTML.

– Sobre qué puedo escribir o publicar. Escribe sobre aquello en lo que creas que eres experto o sobre tu pasión. Cada post debe ser una muestra de tu valor como profesional, debe reflejar tus conocimientos sobre el tema y tu ilusión por tu actividad.

– Qué hago una vez arranque ya con mis publicaciones: dónde comparto artículos, de qué manera. La respuesta está en tu público. A quién te diriges y dónde está. En función de tu objetivo laboral podremos hablar de Linkedin, Twitter, Facebook, comunidades de Google… Con respecto al cómo mi recomendación es que sigas las reglas del social media ya que cada red tiene unos códigos y una manera de comunicar diferente. Estudia cuál quieres que sea tu personalidad en la red, qué tono quieres utilizar y en qué medio.

– Qué secciones no deberían faltar en mi blog. Una biografía –Storytelling- es una de las partes más importantes. No cuentes en tu bio tu cv, cuenta quién eres, qué hay detrás del profesional, cuenta algo de ti cómo persona. Y te doy la clave: Intenta emocionar al lector-seleccionador. Si consigues mover una emoción habrás conseguido captar la atención de tu lector.

– En qué es mejor un candidato que tiene blog vs. un@ que no lo tiene. Un candidato no es mejor que otro por tener un blog. Pero un blog te aporta mucha más información sobre el candidato y en igualdad de condiciones siempre puede inclinar la balanza a tu favor. Por último, focaliza tu energía en saber quién eres y cuál es tu objetivo laboral. Lo más importante es descubrir qué es lo que te hace diferente al resto de candidatos. Pregúntate cuál es tu rareza y proyéctala a través de tu blog.