645165687 carmen@seacoach.es
¿Por qué el candidato Trump ha ganado a la candidata Clinton?

¿Por qué el candidato Trump ha ganado a la candidata Clinton?

Cierto es que no esperábamos estos resultados electorales. Nadie los esperaba. Clinton estaba más preparaba para ser presidente de EEUU y me pregunto qué es lo que ha pasado y cómo Trump ha sido elegido. Incluso si nos paramos a pensar en la inversión de cada campaña observamos que la candidatura de Clinton ha tenido un coste prácticamente del doble que la campaña de su rival, lo que nos hace pensar que una importante inversión en marketing no es suficiente para lograr el éxito. En este artículo, hablo sobre cómo un candidato puede, contra todo pronóstico, triunfar sobre la norma estipulada. A continuación, te explico algunas de las claves más importantes:

  1. No te presentes como la opción menos mala. Hay que ser el mejor ¿Quieres conseguirlo? Lucha por tu objetivo sintiendo que eres el candidato ideal. No importa la competencia. Lo que realmente es importante es tu propuesta y tus valores diferenciales para conseguir el objetivo. Hoy, escuchaba a un periodista decir algo así como que Trump se las gasta por si solo para convencer a un país. A esto se le llama marca personal.
  1. Salimos del establishment. Sé un outsider que aporta innovación. Espero de un candidato que cumpla todos los requisitos que necesita la empresa pero eso nunca es suficiente para ser el elegido. Imagina que hago una publicación de una oferta laboral en Linkedin. Se inscriben 1000 personas de las que preselecciono solo a 12 y de las 12 me quedo con 2 que podrían encajar en el puesto por un u otro motivo. Tienes varias alternativas: optar por la opción más conservadora o apostar por alguien radicalmente diferencial y que sin duda va a traer nuevos ideales a tu empresa. La decisión final, por supuesto, depende de muchos factores pero sobre todo de la cultura de la empresa y de su intención de cambio.
  1. La transparencia y la determinación en tu discurso marcarán la diferencia. Trump se ha mostrado tal y como es, lejos de lo que esperábamos la mayoría. Sin entrar en el debate político, una de las cosas que puede diferenciar a un candidato en un proceso de selección final es tener un discurso diferente. Mostrar tus propias ideas y defenderlas hasta el final, sean o no lo esperado, muestra de ti un carácter totalmente diferencial.
  1. ¿Tienes problemas dentro del equipo? Sabemos que Donald ha tenido problemas internos y le han surgido multitud de detractores. La respuesta ha sido contundente, confía en sus posibilidades y solo quiere rodearse de personas que crean en él con absoluta firmeza. Trasladando esta idea a un proceso de cambio laboral considero que es positivo mantenerse alejado de aquellas personas que no creen en ti. Rodéate de aquellos que te apoyan y que luchan contigo para lograr tus metas.
  1. ¿Qué es lo te hace realmente especial? Trump es la rareza personificada. Ha demostrado desde el primer momento tener una confianza ciega en que iba a ser presente de los EEUU. Su exposición ante las cámaras y su polémico discurso le hacen ser diferente y parece sentirse como pez en el agua exponiendo sus ideas ante las masas. Si te encuentras en un proceso de selección, piensa cuál es tu carácter diferencial y muéstralo a través de todos tus canales con absoluta coherencia.

Por último, recuerda que una de las claves fundamentales sobre el liderazgo es que los demás confíen en ti. El éxito de Trump radica en tres factores: una alta motivación por su objetivo, una clara seguridad en sí mismo y un liderazgo diferencial. Por ello, te animo a que seas siempre tú mismo, que disfrutes trabajando el camino hacia tu objetivo y que muestres todo tu valor como profesional en cada paso.

Un líder es un vendedor de esperanza. Napoleón Bonaparte.

 

Imagen: WSR

5 signos de que necesitas un orientador laboral

5 signos de que necesitas un orientador laboral

¿Irías a la Champions sin entrenador? Buscar empleo sin un profesional que te asesore tiene el mismo éxito que correr una maratón sin entrenar. Tus posibilidades de acabar la carrera se reducen considerablemente. A continuación, te doy algunas claves para saber si necesitas a un experto que te oriente:

– Estás en búsqueda activa de empleo pero no tienes claro si estás dando los pasos adecuados. Te preguntas si puedes mejorar tu currículum. Piensas que quizá el contenido o el formato no es adecuado. Y sabes que presentar un buen cv es la clave para conseguir una entrevista.

– Eres fan de Infojobs y te has inscrito a tantas ofertas que ni las recuerdas. Existen otros portales de empleo y te gustaría saber cuál es el más adecuado para tu sector. Además sabes que no es el único modo de encontrar el trabajo que quieres pero tienes dudas sobre el proceso y no quieres dejar escapar ninguna oportunidad.

– Tienes un perfil en Linkedin pero no recibes el número de visitas que te gustaría y sobre todo de profesiones de selección y headhunters. Te gustaría que tu perfil tuviese más visibilidad y saber cuál es la mejor forma de llegar a los reclutadores y a aquellas empresas que te interesan.

– Has hecho varias entrevistas pero por algún motivo siempre acaban eligiendo a otro. ¿Podrías haberlo hecho mejor? ¿Cómo respondes cuando te preguntan dónde te ves en 5 años? ¿Sabes cuáles son tus áreas de mejora?

– Quieres crear una imagen digital acorde a tu valor como profesional porque sabes que las redes no sólo pueden inclinar la balanza en un sentido o en otro sino que también podrías pasar de buscar a que te encuentren. La clave está en el posicionamiento pero no trabajas como profesional de este área y necesitas que alguien te enseñe cómo posicionar tu perfil.

Por último, recuerda que tienes todos los recursos a tu alcance. El camino siempre es más fácil y sobre todo, más rápido si estás acompañado de un experto en el tema. La mejor inversión siempre es uno mismo. Así que, antes de lanzarte al mercado prepárate y no dejes escapar ninguna oportunidad.

Cada fracaso nos enseña algo que necesitamos aprender. Charles Dickens