by Carmen Máñez Carvajal | Nov 16, 2016 | Formación y Desarrollo, Noticias, RRHH y empleo
El otro día leía en El País un artículo que hablaba de cómo saber si tu compañero de trabajo es un cretino. Te lo resumo: Pregúntale si sus compañeros lo son y si la respuesta es sí, es que él lo es y si es no, aún queda esperanza. Personalmente, aunque se basaba en un estudio universitario, me permito dudar de esto. Más allá de estar hablando de una proyección o no, creo que lo interesante del artículo es poner el foco en el terreno individual y aprender a no ser el cretino del equipo. ¿Por qué? Porque en el fondo estamos hablando, ni más ni menos, que de la gestión de tu marca personal. En este artículo, te doy algunos consejos para cuidar tu marca:
- Evita los comentarios negativos sobre terceros en el momento del café. Sé perfectamente que no estamos hablando del patio del colegio, sin embargo, no dejo de sorprenderme al ver esta actitud en los adultos. Confía en lo que te digo, no se ganan adeptos destruyendo a alguien sino apoyando a quien que lo necesita.
- La crítica en público es algo que pertenece al líder del siglo pasado. Las críticas se realizan en privado, de forma constructiva y con propósito de enmienda.
Sí, es cierto que aún existen dinosaurios liderando empresas, pero estás a tiempo de escapar de la prehistoria y aprender cómo no se hace una crítica. Además, siempre puedes ayudarte pensando en aquel día que te criticó tu jefe en público. Seguro que se te quitaron las ganas de acudir a la siguiente reunión.
- Aprende qué significa dar un refuerzo positivo. Psicología básica de primero, pero con importancia hasta el final de la carrera. ¿Conoces al perro de Pávlov? No te preocupes que voy a transmitirte la esencia de este estudio: Cualquier persona repetirá su conducta si le premias con algo positivo. Siempre es mejor un propósito de enmienda que un castigo implacable.
- Preocúpate por los demás. Tiene que ver con la humanidad. Somos personas trabajando en un entorno profesional, pero personas. Algo esencial que a veces los líderes olvidan. Es un tema delicado ya que cuando hablamos del líder también hablamos de la empresa. Llámese CEO, comité ejecutivo, socio o como quieras. Cuando hablamos de la persona que ha creado o que lidera la empresa no solo hablamos de marca personal sino también de marca empleadora. Aquí, tu personal branding está dentro de un contexto, tu empresa, a quién representas y debe tener unos valores determinados y compartidos por todo el equipo.
- La comunicación es la clave del éxito en cualquier relación. Saber qué decir y cómo decirlo puede transformar tus relaciones con tus compañeros. Y más allá, hará que mejore enormemente la percepción que tus colegas tienen sobre ti. Busca los canales y contextos más adecuados para cada situación, aunque implique un poquito más de esfuerzo. Con pequeños cambios puedes obtener resultados sorprendentes.
Por último, recuerda que la única y la mejor forma de saber qué opinión tienen los demás sobre ti es preguntando. Si quieres crecer aprende a obtener feedback y sobre todo a saber cómo transformar una crítica en una mejora constructiva.
¡Aprende, compara, recopila los hechos! Iván Pávlov
Imagen: Commoestudio
by Carmen Máñez Carvajal | Nov 10, 2016 | Noticias, RRHH y empleo
Cierto es que no esperábamos estos resultados electorales. Nadie los esperaba. Clinton estaba más preparaba para ser presidente de EEUU y me pregunto qué es lo que ha pasado y cómo Trump ha sido elegido. Incluso si nos paramos a pensar en la inversión de cada campaña observamos que la candidatura de Clinton ha tenido un coste prácticamente del doble que la campaña de su rival, lo que nos hace pensar que una importante inversión en marketing no es suficiente para lograr el éxito. En este artículo, hablo sobre cómo un candidato puede, contra todo pronóstico, triunfar sobre la norma estipulada. A continuación, te explico algunas de las claves más importantes:
- No te presentes como la opción menos mala. Hay que ser el mejor ¿Quieres conseguirlo? Lucha por tu objetivo sintiendo que eres el candidato ideal. No importa la competencia. Lo que realmente es importante es tu propuesta y tus valores diferenciales para conseguir el objetivo. Hoy, escuchaba a un periodista decir algo así como que Trump se las gasta por si solo para convencer a un país. A esto se le llama marca personal.
- Salimos del establishment. Sé un outsider que aporta innovación. Espero de un candidato que cumpla todos los requisitos que necesita la empresa pero eso nunca es suficiente para ser el elegido. Imagina que hago una publicación de una oferta laboral en Linkedin. Se inscriben 1000 personas de las que preselecciono solo a 12 y de las 12 me quedo con 2 que podrían encajar en el puesto por un u otro motivo. Tienes varias alternativas: optar por la opción más conservadora o apostar por alguien radicalmente diferencial y que sin duda va a traer nuevos ideales a tu empresa. La decisión final, por supuesto, depende de muchos factores pero sobre todo de la cultura de la empresa y de su intención de cambio.
- La transparencia y la determinación en tu discurso marcarán la diferencia. Trump se ha mostrado tal y como es, lejos de lo que esperábamos la mayoría. Sin entrar en el debate político, una de las cosas que puede diferenciar a un candidato en un proceso de selección final es tener un discurso diferente. Mostrar tus propias ideas y defenderlas hasta el final, sean o no lo esperado, muestra de ti un carácter totalmente diferencial.
- ¿Tienes problemas dentro del equipo? Sabemos que Donald ha tenido problemas internos y le han surgido multitud de detractores. La respuesta ha sido contundente, confía en sus posibilidades y solo quiere rodearse de personas que crean en él con absoluta firmeza. Trasladando esta idea a un proceso de cambio laboral considero que es positivo mantenerse alejado de aquellas personas que no creen en ti. Rodéate de aquellos que te apoyan y que luchan contigo para lograr tus metas.
- ¿Qué es lo te hace realmente especial? Trump es la rareza personificada. Ha demostrado desde el primer momento tener una confianza ciega en que iba a ser presente de los EEUU. Su exposición ante las cámaras y su polémico discurso le hacen ser diferente y parece sentirse como pez en el agua exponiendo sus ideas ante las masas. Si te encuentras en un proceso de selección, piensa cuál es tu carácter diferencial y muéstralo a través de todos tus canales con absoluta coherencia.
Por último, recuerda que una de las claves fundamentales sobre el liderazgo es que los demás confíen en ti. El éxito de Trump radica en tres factores: una alta motivación por su objetivo, una clara seguridad en sí mismo y un liderazgo diferencial. Por ello, te animo a que seas siempre tú mismo, que disfrutes trabajando el camino hacia tu objetivo y que muestres todo tu valor como profesional en cada paso.
Un líder es un vendedor de esperanza. Napoleón Bonaparte.
Imagen: WSR
by Carmen Máñez Carvajal | Oct 16, 2016 | Comunicación digital, Noticias, Reclutamiento 2.0, RRHH y empleo
Hoy hablaba con una amiga y me preguntaba cómo podía dar a conocer su discurso, su objetivo y también su cv. Se trata de una experta en su sector, tiene un gran futuro como profesional y su perfil le hace prácticamente única en el mercado.
Te preguntarás, como es lógico, qué es lo hace que tu perfil sea único. La respuesta es sencilla y el resultado sólo se consigue con altas dosis de pasión y una determinación admirable. En primer lugar, debes concretar con precisión tu objetivo; en segundo lugar, debes ser innovador y para ello, solo te queda pensar en algo que no se haya hecho antes; por último, y no menos importante, la perseverancia es lo que marca la diferencia, no rendirse nunca debe formar parte de tus valores.
Sí, todo esto caracteriza a mi amiga y es un orgullo acompañarle en el camino. Pero ¿qué hacer para darse a conocer? (más…)
by Carmen Máñez Carvajal | Jun 14, 2015 | Noticias, Reclutamiento 2.0, RRHH y empleo
Cuando estamos en búsqueda activa de empleo una de las primeras cosas que recomiendo es dejarse asesorar por un experto. Definir de forma concreta un objetivo y trazar un plan de acción.
Para ello, es necesario crear un plan de asesoramiento laboral. Con Ángel trabajamos 3 áreas fundamentales:
- Potenciar su valor en el mercado con la mejor candidatura posible.
- Mejorar y dar visibilidad a su perfil en Linkedin.
- Realizar un entrenamiento en entrevista personal.
En este vídeo Ángel cuenta cómo ha sido su experiencia durante el proceso.
by Carmen Máñez Carvajal | Ene 28, 2015 | Asesoramiento laboral, RRHH y empleo
La imagen hoy tiene un poder increíble ya que es fácilmente viralizable y podemos llegar a más personas. Siempre recomiendo dejarse asesorar por un experto ya que tu imagen puede generar un interés máximo o todo lo contrario.
Para realizar una buena sesión de fotos es importante pensar en primer lugar la idea que queremos transmitir.
A continuación te dejo algunos consejos que creo que pueden ser de utilidad:
1. Piensa que una imagen puede mostrar todo lo que tú quieras, por ello, analiza el contexto para que esté acorde a tu personal branding. En esta ocasión elegimos el puerto ya que en mi caso es un factor diferencial.
2. Cuida tu imagen a través de la ropa. Nadie mejor que tú sabe cuál es dress code de tu sector profesional. Elige tu ropa en función de tu contexto y personalidad.
3. Relaja tu expresión. Lo mejor es tratar de sentirse cómodo. La risa te ayudará a conseguirlo. Cuida los detalles como el pelo y el maquillaje. Apuesta por ser tú mismo.
4. La importancia de la iluminación. En este caso aprovechamos la luz del día para sacar el máximo partido a la foto. Así que si tienes ocasión prueba con espacios abiertos.
5. Por último, ¡Disfruta! Divertirse en una sesión es fundamental.
Este es el resultado de la sesión de fotos que la agencia Mr&Mrs Focus me hicieron para la revista Grazia. Desde aquí, quería agradecer a Luciano y su equipo el gran trato que me proporcionaron y lo cómoda que estuve en todo momento.
by Carmen Máñez Carvajal | Ene 27, 2015 | Asesoramiento laboral, RRHH y empleo
¿Irías a la Champions sin entrenador? Buscar empleo sin un profesional que te asesore tiene el mismo éxito que correr una maratón sin entrenar. Tus posibilidades de acabar la carrera se reducen considerablemente. A continuación, te doy algunas claves para saber si necesitas a un experto que te oriente:
– Estás en búsqueda activa de empleo pero no tienes claro si estás dando los pasos adecuados. Te preguntas si puedes mejorar tu currículum. Piensas que quizá el contenido o el formato no es adecuado. Y sabes que presentar un buen cv es la clave para conseguir una entrevista.
– Eres fan de Infojobs y te has inscrito a tantas ofertas que ni las recuerdas. Existen otros portales de empleo y te gustaría saber cuál es el más adecuado para tu sector. Además sabes que no es el único modo de encontrar el trabajo que quieres pero tienes dudas sobre el proceso y no quieres dejar escapar ninguna oportunidad.
– Tienes un perfil en Linkedin pero no recibes el número de visitas que te gustaría y sobre todo de profesiones de selección y headhunters. Te gustaría que tu perfil tuviese más visibilidad y saber cuál es la mejor forma de llegar a los reclutadores y a aquellas empresas que te interesan.
– Has hecho varias entrevistas pero por algún motivo siempre acaban eligiendo a otro. ¿Podrías haberlo hecho mejor? ¿Cómo respondes cuando te preguntan dónde te ves en 5 años? ¿Sabes cuáles son tus áreas de mejora?
– Quieres crear una imagen digital acorde a tu valor como profesional porque sabes que las redes no sólo pueden inclinar la balanza en un sentido o en otro sino que también podrías pasar de buscar a que te encuentren. La clave está en el posicionamiento pero no trabajas como profesional de este área y necesitas que alguien te enseñe cómo posicionar tu perfil.
Por último, recuerda que tienes todos los recursos a tu alcance. El camino siempre es más fácil y sobre todo, más rápido si estás acompañado de un experto en el tema. La mejor inversión siempre es uno mismo. Así que, antes de lanzarte al mercado prepárate y no dejes escapar ninguna oportunidad.
Cada fracaso nos enseña algo que necesitamos aprender. Charles Dickens